El sol les pegaba fuerte en el rostro a los espectadores que se ubicaron en la galería oriente de la pista La Cantera. Ahí estaba el punto de meta de la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Motocross que después de cinco años, regresó al puerto de Coquimbo.
La mañana había sido gris, incluso fría y en la medida que el respetable fue llenando las aposentadurías, el astro rey quiso ser tan protagonistas como ellos, de la extensa jornada de crossistas que en su segunda etapa (la primera fue el sábado), contempló un total de diez categorías. Fue así como vieron muy de cerca el puño en alto de los ganadores, uno de ellos Leonardo Quintanilla, el líder de la general Pro, quien cumplió con una carrera cerebral, demostrando que será muy complicado que le arrebaten esa posición de privilegio.
Tras ganar la primera manga, Quintanilla se cuidó en la segunda. Manejó los tiempos y cuando vio que el ecuatoriano Miguel Cordovez, se hizo del primer lugar, precisamente adelantándolo a él, promediando la manga, no apuró, rodó con seguridad en el circuito porteño, asumiendo que de esa manera tenía garantizada la jornada. Más atrás nadie lo amagaba.
La tierra del entorno en la Quebrada el Culebrón, había dejado de temblar con cada acelerada. La calma se apoderó de todos. El balance de los organizadores mostraba su cuota de satisfacción por el resultado de una jornada maratónica que necesitó de mucho trabajo en los días previos, esperando volver en el 2017 y sacarle provecho con competencias regionales.
Quintanilla, protagonista de la fecha en la pista porteña, asumió que hizo una carrera cerebral, en especial en la segunda manga, destacando que lograron el objetivo de asegurar la cuarta jornada y mantenerse en la cima del campeonato.
“Nos llevamos la general a la casa. En la última vuelta se me reventó el shock trasero y gracias a dios no pasó nada malo. Eso hizo que bajara un poco el ritmo. Me la tomé con calma, vamos punteando el campeonato, hice una carrera inteligente”, comentó el piloto de Honda Racing, escudería que ubicó a muchos de sus pilotos en lo alto del podio porteño.
Para Claudio Cuevas, jefe del equipo de Quintanilla, la fecha de Coquimbo les deja los mejores recuerdos, “nos vamos con el 1 de Leonardo Quintanilla y mantenemos los primeros lugares en cinco campeonatos en las seis que competimos”.
Respecto de la pista, reconoció que había estado bastante complicada, “es un terreno que se rompe mucho. Y como hubo muchas categorías no quedaba tiempo para mejorarla, pero lo bueno es que no hubo grandes accidentados y si buenos resultados”.
Patricio Solís, gerente de la Corporación de Deportes de la municipalidad de Coquimbo, reiteraba al término de la prueba, que el balance para ellos es muy importante quedó de manifiesto que en las dos jornadas en la pista La Cantera asistió cerca de cuatro mil personas, “realmente estamos muy contentos con el resultado de esta cuarta fecha del Nacional de Motocross y trabajaremos para que el próximo año pueda volver a Coquimbo. Sabemos que hay que superar muchas cosas, pero está el interés y la disposición a realizar muchas actividades”.
Destacó Solís que el hecho de tener en la pista a más de 200 pilotos deja de manifiesto que existiendo una buena organización, es posible sacar adelante los grandes eventos deportivos, “queremos trabajar de manera conjunto con los dueños de la pista para que comencemos a concretar carreras en el circuito local y regional que sabemos se desarrollan con regularidad en la zona”, puntualizó.
Resultados
85cc Infantil
1° Benjamín Garib 50 ptos
2° Bruno Bozzo 44
3° Bantazar Barrera 40
85cc FIM
1° Matías Pavez 50 Ptos.
2° Manuel Harrison 42
3° Ignacia Riveros 36
Masters A
1° Felipe Podesta 50 Ptos.
2° Francisco Díaz 44
3° Alejandro Kuschel 35
Master B
1° Juan Gaete 47 Ptos
2° Miguel Pinto 40
3° Eugenio Lara 40
MXC
1° Joaquín Baltierra 50
2° Tomás González 42
3° Cristóbal Berroeta 42
MX2A
1° Manuel Pavez 47 ptos.
2° Juan Cordoves 41
3° Sebastián Muñoz 40
MX1B
1° Rodrigo Quiroz 50 ptos.
2° Jaime Meléndez 44
3° Giovanni Costanzi 38
MX 2B
1° Hardy Muñoz 50 ptos.
2° Francesco Corral 36
3° Cristian Bernales 36
PRO
1° Leonardo Quintanilla 47
2° Miguel Cordovez 45
3° Nicolás Aravena 40.
VOLVER EN EL 2017. Juan Manuel Núñez, productor, dijo que se hizo “una tremenda pega en Coquimbo, con un tremendo esfuerzo. Desde un principio estuvo complicado, porque hacer una fecha de cero en el norte era riesgoso, pero el apoyo de los pilotos y del público fue realmente muy bueno, esperamos volver, eso es seguro”. Rizzieri Quercia, en tanto, dueño de la pista, reconoció que “se trabajó mucho, después de esto haremos muchos zonales, la idea es que prenda el motocross, como ocurría antes”